Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es una normativa española que establece la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en la administración pública. Su objetivo principal es asegurar la protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados por medios electrónicos, garantizando así la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad, trazabilidad y conservación de los datos.
El ENS se basa en una serie de principios básicos que guían su implementación:
- Seguridad integral: la seguridad debe ser considerada de manera global, abarcando todos los aspectos y fases del ciclo de vida de los sistemas de información.
- Gestión de riesgos: la identificación y gestión de riesgos es fundamental para determinar las medidas de seguridad necesarias.
- Prevención, detección y respuesta: se deben establecer mecanismos para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad.
- Líneas de defensa: implementación de múltiples capas de seguridad para proteger los sistemas de información.
- Re-evaluación periódica: las medidas de seguridad deben ser revisadas y actualizadas periódicamente para adaptarse a nuevas amenazas y cambios tecnológicos.
Requisitos Mínimos
El ENS establece una serie de requisitos mínimos que deben cumplir las entidades públicas y sus proveedores:
- Clasificación de la información: identificación y clasificación de la información según su nivel de sensibilidad.
- Control de acceso: implementación de controles para asegurar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.
- Protección de datos: medidas para proteger los datos contra accesos no autorizados y pérdidas.
- Gestión de incidentes: procedimientos para la gestión y respuesta a incidentes de seguridad.
- Auditorías de seguridad: realización de auditorías periódicas para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.
El ENS ha sido actualizado en varias ocasiones para adaptarse a los cambios en el panorama de la ciberseguridad. La última actualización significativa se realizó en 2022 mediante el Real Decreto 311/2022. Esta actualización introdujo novedades como la incorporación de perfiles de cumplimiento, protocolos de actuación ante ciber incidentes y un nuevo sistema de codificación de los requisitos de seguridad
En definitiva, el Esquema Nacional de Seguridad es una herramienta esencial para garantizar la seguridad de la información en la administración pública española. Su implementación adecuada permite proteger los datos y servicios electrónicos, asegurando su disponibilidad y confiabilidad para los ciudadanos y las entidades públicas.
Somos una consultora informática especializada en dar un servicio global a las empresas que trabajan con nosotros: cloud y office, erp, seguridad, movilidad, servicios gestionados, virtualización, automatización de procesos, renting de equipos… Contacta con nosotros para consultar cualquier duda con respecto a gestionar e implementar todo lo que tu empresa necesita, entre otras cosas el Esquema Nacional de seguridad.
20 de noviembre de 2024