¿Sabes lo que es un Gestor de contraseñas? Te lo contamos!

Un gestor de contraseñas es una herramienta que almacena y gestiona las contraseñas de los usuarios de manera segura para tenerlas disponibles cuando las necesitas. En el panorama actual proteger tus contraseñas ante posibles ataques de ciberseguridad, ha cobrado una importancia fundamental en el entorno empresarial. Un gestor de contraseñas te permite guardar todas las contraseñas en una base de datos cifrada, crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, rellenar automáticamente el inicio de sesión en webs y apps y acceder a las contraseñas desde múltiples dispositivos.

Importancia de un gestor de contraseñas en el entorno empresarial
  • Seguridad mejorada: reduce el riesgo de brechas de seguridad al evitar el uso de contraseñas débiles o repetidas.
  • Eficiencia: ahorra tiempo al autocompletar las credenciales de acceso, lo que mejora la productividad.
  • Gestión centralizada: facilita la administración de contraseñas para equipos de TI, permitiendo un control y monitoreo más efectivo.
  • Cumplimiento normativo: ayuda a cumplir con regulaciones de seguridad y privacidad al asegurar que las contraseñas se gestionen de manera adecuada.
  • Reducción de errores humanos: minimiza los errores asociados con la gestión manual de contraseñas.
El principio de mínimo privilegio

Las empresas se enfrentan normalmente al reto de facilitar a sus empleados las credenciales y accesos que necesitan para llevar a cabo sus trabajos de forma eficiente a la vez que les excluyen del acceso a otra información confidencial no necesaria.

El principio de mínimo privilegio (PoLP) se produce cuando un administrador restringe los niveles de acceso y los permisos al mínimo requerido para desarrollar las funciones de un puesto de trabajo. Este principio asegura que los empleados sólo tienen acceso a lo que realmente necesitan y no un acceso completo a toda la red de la organización.

El PoLP reduce la superficie de ataque al eliminar los privilegios innecesarios que podrían ser explotados por una persona interna malintencionada o por un actor de amenazas externo capaz de vulnerar las credenciales de un empleado. Si no existen mecanismos adecuados de seguridad y control de credenciales, la seguridad de tu empresa está en peligro.

¿Cuáles son las funciones de un gestor de contraseñas?
  • Normas de complejidad de las contraseñas y biometría.
  • Autenticación multifactor, expiración del token y restricción de dispositivos.
  • Restricciones de acceso sin conexión.
  • Listado de IP permitidas, uso compartido y restricciones de exportación de datos.
  • Transferencia de cuentas (desvinculación de empleados y escenarios de acceso de emergencia).
  • Permisos administrativos.

En definitiva, implementar un gestor de contraseñas en una empresa no sólo mejora la seguridad, sino que también optimiza los procesos y protege la información sensible. En un mundo en el que se produce un ciberataque empresarial cada 10 segundos (el 43% de ellos en negocios pequeños), los sistemas de seguridad de DataBytes protegen la información, los sistemas informáticos y las comunicaciones de tu empresa de forma segura y unificada.

1 de diciembre de 2024